El Supremo anula cláusulas “abusivas”.
El Supremo anula cláusulas de tarjetas de crédito e hipotecas por “abusivas”.
La Sala de lo Civil estima un recurso sobre aspectos de los contratos que suscribían los clientes de varios bancos y que considera “desproporcionados” y “confusos”.
El Tribunal Supremo ha ordenado anular varias cláusulas incluidas en los contratos de tarjetas de crédito, préstamos e hipotecas que suscribían los clientes por considerar que son “abusivas”, “desproporcionadas” o “confusas”.
En una sentencia de la Sala de lo Civil del Alto Tribunal estima parcialmente el recurso interpuso contra la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de declarar válidas varias de las cláusulas denunciadas. La sentencia es “histórica” porque afecta a “todos los consumidores y no se limita a las cuatro entidades financieras demandadas”.
El Alto Tribunal asegura sobre algunas de las cláusulas que “su carácter abusivo resulta incuestionable” porque “supone una renuncia o limitación de los derechos del consumidor”.
Entre las anuladas ahora por el Supremo destacan las que descargaban totalmente en los propietarios de tarjetas de crédito o de débito los perjuicios acarreados por su uso fraudulento, en tanto en cuanto esas circunstancias no fueran comunicadas a las entidades financieras.
La sentencia, establece que “la existencia de un extravío o sustracción debe comunicarse sin demora indebida desde que se conoció la desaparición”. No obstante, cree que “las cláusulas que eximen de total responsabilidad a la entidad bancaria de manera indiscriminada y sin matización o modulación alguna son “abusivas” y “desproporcionadas”, ya que “son harto frecuentes los casos en que la diligencia de las entidades advirtió utilizaciones indebidas, avisando incluso a los usuarios, que lo desconocían”.
Además, también considera abusivas otra serie de cláusulas hipotecarias y de crédito que detallamos…
El Supremo anula cláusulas “abusivas”.
PRINCIPALES CLÁUSULAS QUE EL SUPREMO CONSIDERA “ABUSIVAS”
La sentencia del Tribunal Supremo en la que se pide la anulación de cláusulas de los contratos que los clientes firman con varias entidades bancarias afecta sobre todo a las tarjetas de crédito y su robo o extravío y a las hipotecas. He aquí las más importantes.
El Supremo anula cláusulas “abusivas”.
Hipotecas y préstamos
1.- Aquellas que prohíben el arrendamiento de fincas hipotecadas, si bien admiten que este tipo de acciones pueden disminuir el valor del inmueble. Los magistrados abogan por que en estas cláusulas se concrete la renta que debe exigir el propietario para que se corrija “la disminución del valor” que el arrendamiento pueda ocasionar al banco en caso de impago del crédito y de necesidad de ejecución del inmueble.
2.- Aquella que incluye la renuncia del cliente que recibe un préstamo hipotecario u otra clase de créditos a ser informado de su cesión a otra entidad.
3.- En el apartado de préstamos, otra de las condiciones anuladas es la que permitía al Banco Santander compensar deudas de clientes con aquellos saldos positivos que tuvieran en otros productos, aunque no fueran los únicos titulares.
Tarjetas de crédito
1.- Anulada la cláusula que descargaba en los propietarios de tarjetas o libretas los perjuicios acarreados por su robo o uso fraudulento, en tanto en cuanto esas circunstancias no fueran comunicadas a las entidades financieras.
2.- En la misma línea sitúa las estipulaciones que excluyen “en todo caso” la responsabilidad de la entidad bancaria cuando el PIN o contraseña de una tarjeta o libreta es obtenido por coacción o fuerza mayor.
Hablemos de tu caso concreto. Llama gratis de 9-21 horas al 900 90 81 29.
Tenemos abogados en todas las provincias de España.
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 81 29.
Debo una cantidad de unos 8000 € , y lo tengo aplazado al máximo 72 meses con un interés de más de un 25 por ciento
Se puede pleitear para q bajen el tipo de interés ?
Gracias
Hay que analizar tu caso. Como norma sí, pero hay que conocer mejor tu situación, la deuda y las condiciones de ésta.
Disponemos de oficinas en toda España. Tráenos los documentos. Hablemos de lunes a viernes de 9-21 horas al 687 458 237.
Hola buenas tardes mi problena son deudas de tarjetas de credito debo unos 15000€ quisiera pagar pero mi situacion economica hoy por hoy me resulta imposible hacerle frente quisiera por favor me aconsejaran y que cada dia recibo llamadas de mis acreedores GRACIAS
Debemos conocer tus ingresos actuales para saber hasta donde podemos renegociar con el banco.
En Agosto estamos de 9-3 al 687 458 237. Gracias
Hola Rafael,
Debemos conocer tus ingresos actuales para saber hasta donde podemos renegociar con el banco.
En Agosto estamos de 9-3 al 687 458 237. Gracias
Tengo la Clausula Suelo que ya este año el banco ha retirado, el juicio se celebra en noviembre pero mi abogado no está siendo correcto ni está pidiendo el total del reembolso solo pide desde 2013, cuando sé que ya se puede pedir la totalidad de la cantidad pagada desde el principio. No me ha mirado ni la cantidad pagada de más de las tarjetas, ni pide intereses. Sé que puedo cambiar de abogado en cualquier momento. Pero no encuentro a nadie que quiera hacerse cargo de este caso, ni pedir lo que justamente me corresponde. El puso la demanda pidiendo la devolución total, pero solo ha calculado como les digo desde 2013. Necesito a alguien que sea capaz de llevar este caso correctamente.
Hasta el día 28 estoy fuera de España y trabajó durante todo el día. Pueden ponerse en contacto mediante email y el día que vuelvo ponerme en contacto con la persona que me escriba.
Muchas gracias
Mail: info@areajuridicaglobal.com
En Agosto estamos de 9-3 al 687 458 237. Gracias
Analizaremos tu caso con detalle.