fbpx

Sentencia Europa por Cláusula Suelo.

Luxemburgo falla a favor de la retroactividad de las cláusulas suelo.

21 DICIEMBRE 2016: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictamina que los bancos deben devolver todo el dinero cobrado de más a los clientes afectados por la existencia de cláusulas suelo en sus contratos hipotecarios, al haber rechazado que se pueda aplicar una retroactividad limitada en el tiempo por ser “incompleta e insuficiente”.

Es decir, que todo el dinero, desde la firma de los contratos en adelante, debe volver a las manos de los particulares.
Un regalo anticipado de Navidad para los denunciantes.

En su sentencia, el Tribunal de Justicia considera que el Derecho de la Unión se opone a una jurisprudencia nacional en virtud de la cual los efectos restitutorios vinculados a la nulidad de una cláusula abusiva se limitan a las cantidades indebidamente pagadas con posterioridad al pronunciamiento de la resolución judicial mediante la que se declare el carácter abusivo de la cláusula.

Tal limitación da lugar a una protección de los consumidores incompleta e insuficiente, por lo que no constituye un medio adecuado y eficaz para que cese el uso de las cláusulas abusivas.

Historia de una batalla judicial.

Sentencia Europa por Cláusula Suelo.

21 de diciembre 2016, Luxemburgo; Cláusula Suelo Total.

En España, muchos particulares han iniciado procesos judiciales contra entidades financieras solicitando que se declarara que las cláusulas suelo incluidas en los contratos de préstamo hipotecario celebrados con los consumidores eran abusivas y que, en consecuencia, no vinculaban a los consumidores. Las cláusulas en cuestión prevén que, aunque el tipo de interés se sitúe por debajo de un determinado umbral (o «suelo») fijado en el contrato, el consumidor seguirá pagando unos intereses mínimos que equivalen a ese umbral y sin que le resulte aplicable un tipo inferior al mismo.

Mediante sentencia de 9 de mayo de 2013, el Tribunal Supremo consideró abusivas las cláusulas suelo, ya que los consumidores no habían sido adecuadamente informados acerca de la carga económica y jurídica que les imponían esas cláusulas. No obstante, el Tribunal Supremo decidió limitar los efectos en el tiempo de la declaración de nulidad de esas cláusulas, de modo que sólo produjera efectos de cara al futuro, a partir de la fecha en que se dictó la sentencia.

Tras conocerse esta noticia, los bancos han caído en bolsa a valores inferiores a los esperados.

Publicidad————————–

En Abogados y Financieros somos expertos en defender al hipotecado de hipotecas ilegales, embargos, cláusula suelo, IRPH, refinanciar deudas, ejecuciones hipotecarias, quiebras de familias y empresas, etc…

Hablemos de tu caso concreto. Llama gratis de 9-21 horas al 900 90 81 29. o rellena este formulario y nosotros te llamamos.

Tenemos abogados en todas las provincias de España. 

Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 81 29.

Déjate ayudar y confía en nosotros.

 

¿ Te gusta Advocatsifinancers.com?

Comparte