fbpx

Hipotecas multidivisa:
Recuperar el dinero de una hipoteca multidivisa.
¿Cómo y por qué puedo recuperar mi dinero?

Las hipotecas multidivisa han sido una de las modalidades de crédito que surgieron a raíz de la burbuja inmobiliaria. Consiste en contratar el crédito para una vivienda en euros, pero pagarla en una moneda (divisa) extranjera. Es decir, se juega con la fluctuación de dos valores en forma de divisa, de ahí su nombre. Los intereses y el resto por amortizar no variarán con el Euribor, sino en función de la cotización de ambos valores en el mercado de divisas.

Por qué una hipoteca multidivisa es un problema

En los años felices en los que España jugaba “en la Champions League de la economía mundial”, el euro se encontraba con unos valores muy fuertes frente a otras monedas, como por ejemplo el yen o el franco suizo. ¿Qué significa esto? Que el firmante estaba cobrando en una moneda que tenía más valor que la que usaba para pagar la hipoteca, lo que en principio le suponía un ahorro en los tipos de intereses. Como hemos comentado, el Euribor dejaba de ser la referencia para medir los intereses. Todo dependía de las fluctuaciones del euro frente a la moneda extranjera en la que se hubiera firmado el acuerdo.

Las condiciones, efectivamente, eran ventajosas, siempre y cuando no cambiara el valor monetario de las divisas en cuestión. Pero, como todos sabemos, la situación cambió, y el euro cayó. De este modo, lo que antes abarataba los costes, se había convertido en un par de años en algo que encarecía enormemente el producto bancario contratado. Y lo siguió haciendo en años venideros.

Este hecho no sólo tiene efectos en lo que se paga mensualmente. La deuda pendiente también se disparó, con lo que los hipotecados se encontraron con un aumento muy considerable del valor total a pagar por su vivienda (200.000 euros de media por cliente, según diversos estudios). ¿Sabían estos afectados que estaban contratando un producto financiero con esta complejidad? He aquí el quid de la cuestión.

Recuperar el dinero de una hipoteca multidivisa.

Existen multitud de sentencias que avalan que es necesario contar con conocimientos financieros avanzados, para que sea legal la adquisición de este tipo de producto. Su complejidad le ubica como instrumento financiero derivado, por lo que queda sujeto a la Ley de Mercado de Valores.
Esto implica que los bancos están obligados a informar y a evaluar los conocimientos financieros del firmante.

Es decir, si su banco no le explicó convenientemente los riesgos, y no existen pruebas de dicha evaluación de sus conocimientos, puede recuperar su dinero. Según un estudio realizado por la Consultora Financiera CreditServices España, establece que, de media, cada español con hipoteca multidivisa ha perdido 200.000 euros en cada préstamo.
Dinero que podemos ayudarte a recuperar, teniendo en cuenta nuestros conocimientos y la jurisprudencia actual respecto a este asunto.

Hablemos de tu caso concreto. Llama gratis de 9-21 horas al 900 90 81 29. 

Tenemos abogados en todas las provincias de España. 

Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 81 29.

Déjate ayudar y confía en nosotros.

 

 

5/5 - (2 votos)

Comparte