fbpx

Reclamar Comisiones Bancarias Abusivas.

Los abusivos cargos por comisiones bancarias debidas al descubierto en nuestras cuentas es algo habitual, de hecho son millones los usuarios que una o varias veces han visto como sus bancos les cobraban comisiones que van normalmente desde los 24 a los 40 €, dependiendo de la entidad.

Si te han cobrado una o varias comisiones por descubierto en tu cuenta causados por el retraso en el pago de recibos, de créditos o préstamos hipotecarios, o de los plazos de tu tarjeta…
RECLAMA…. NO DEJES QUE TE ROBEN.

Lo bancos justifican estas comisiones bancarias como los gastos provocados por la notificación al cliente de su situación de descubierto, algo que casi nunca sucede, y cuando el banco lo hace es a través de una simple llamada, una carta ordinaria (no certificada) o incluso un e-mail.

Y sucede que dichas comunicaciones ya por estas vías de comunicación (teléfono, carta ordinaria o e-mail) no son proporcionales a los costes tan súper-elevados que aplican en las comisiones, además de que la entidad tampoco puede demostrar que las ha realizado:
Para que estas comisiones bancarias abusivas sean legales deben haberlas notificado de una forma fehaciente.

Los bancos lo saben perfectamente, pero no les importa, ya que lo único que intentan es simplemente la de recaudar, ya que se realizan de forma automatizada y sistemática, todo ello a sabiendas de que si el cliente las reclama adecuadamente se las tendrán que devolver, y esto sucede muy rara vez.

Tienes dos opciones para recuperar tu dinero:

– PRIMERA.- hablar con el director de tu oficina y explicarle que quieres conocer y reclamar las comisiones bancarias que te han cobrado desde que abriste la cuenta.
Debes tener en cuenta que no conseguirás nada, lo único un posible cabreo al darte cuenta que te tratan de tonto, y se escudan a que en a hipoteca lo pone y lo firmaste ante Notario. Eso es cierto a medias, aunque lo firmaste ante Notario, tienen la obligación legal de demostrarte los costes reales que han tenido al respecto. Esta cláusula si está mal aplicada es NULA. Hay muchas sentencias judiciales que lo acreditan.

– SEGUNDA, y por supuesto la más recomendable para evitarnos perdidas de tiempo y esfuerzos innecesarios, es acudir primero al SAC (Servicio de atención al cliente) de la entidad, y en el caso que sea necesario, incluso, reclamar al Banco de España.

Cada banco utiliza su propia formas por reclamación de comisiones al descubierto en sus apuntes bancarios, por lo que ante cualquier duda de un cargo que pueda poner “gastos varios” o cualquier otro concepto que no entiendas, exige que te expliquen CLARAMENTE a que se corresponden.

No confundas estas comisiones con las que corresponden a  los gastos de mantenimiento, algunas de estas comisiones también se pueden reclamar, pero NO a través de la información de este artículo.

Si te han cobrado una o varias comisiones por descubierto en tu cuenta causadas por el retraso en el pago de recibos, de créditos o préstamos hipotecarios, o de los plazos de tu tarjeta…
RECLAMA…. NO DEJES QUE TE ROBEN.

Puedes reclamar hasta 15 años atrás en el caso de cuentas, tarjetas y préstamos, y hasta 20 años atrás en hipotecas. Y que NO es necesario que tengas relación alguna actualmente con la entidad para poder reclamar.

Es importante saber que pueden cobrarte por solicitar los movimientos, cada entidad tiene establecida una tarifa por la entrega de extractos, por lo que resulta casi imposible saber cuanto cobra cada una de ellas, no obstante esa tarifa debe estar a la vista del público o al menos ser de fácil accesibilidad, y tiene que ser la tarifa oficial comunicada por la entidad al Banco de España.

Solicita también el contrato de la cuenta, préstamo, hipoteca o tarjeta, para tenerlo en el caso de necesitar reclamar al Banco de España, ya que es uno de los documentos que nos exigirán.

Con estos datos,  podremos calcular fácilmente la cantidad final que le vamos a reclamar a la entidad en concepto en concepto de comisiones bancarias abusivas, es decir, los importes de las comisiones por descubierto más los intereses, que se calculan en base a los mismos porcentajes que ellos nos han cobrado en su día, también reclamaremos, además del porcentaje de interés que nos han cobrado, un  5% adicional de intereses a favor tuyo, esta solicitud adicional se apoya en la Ley de Crédito al Consumo de 1995.

Una vez que ya sabemos exactamente qué cantidades podemos reclamar, debemos preparar la redacción de la reclamación correspondiente.

En muchos casos el servicio de atención al cliente nos contestará favorablemente y te devolverán los cobros indebidos, aunque a veces se excusan y te pagan mucho menos de lo que te corresponde.

!!! NO PERMITIREMOS QUE TE ROBEN NI UN EURO DE LO RECLAMADO !!!

Y recuerda que si no te contestan en un máximo de dos meses, lo hacen desfavorablemente para ti, debemos reclamar al Banco de España.

Y en caso negativo (no siempre los bancos o el propio Banco de España nos ayuda), la última opción siempre nos quedan los Juzgados de Primera Instancia, algo que no debes descartar en el caso de que el montante de dinero que te hayan ROBADO ascienda a una cantidad significativa, aunque lo más seguro es que no sea necesario llegar a este extremo.

Son muchas las sentencias favorables por parte de los jueces sobre este y otros asuntos relacionados con los abusos de comisiones bancarias abusivas.

¿Las reclamaciones dan de verdad resultado?

SI, ya que en muchas ocasiones el propio banco al recibir la carta de reclamación comprueba que estamos bien representados, informados y dispuestos a llegar hasta el final, y decide devolvernos los importes cobrados de forma abusiva.

En la gran mayoría de reclamaciones, la respuesta del Banco de España es favorable para el usuario, y aunque esta no es vinculante, los bancos suelen devolver los importes, ya que al final de cada ejercicio el propio Banco de España emite un informe con todos los casos de reclamaciones y quejas, satisfechas o no por las entidades, y ningún banco quiere destacar negativamente en ese informe negativo.

Además que en la propia reclamación ya les dejamos claro que si el dictamen del Banco de España te es favorable y ellos no acceden a cumplirlo, acudiremos al juzgadoy que estás asesorad@ por un despacho experto en ese tipo de reclamaciones.

Puedes difundir este mensaje entre tus amigos y contactos, entre todos debemos ayudar a que los bancos entreguen todas las comisiones bancarias abusivas. Comparte, creeremos que es importante estar informado y defender nuestros derechos.

 

Hablemos de tu caso concreto. Llama gratis de 9-21 horas al 900 90 81 29. 

Tenemos abogados en todas las provincias de España. 

Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 81 29.

Déjate ayudar y confía en nosotros.

5/5 - (2 votos)

Comparte