Quitar avalistas de la hipoteca.
Son muchas las llamadas al despacho que tienen problemas graves al ser avalistas de hipotecas que no se pagan.
Ya hay sentencias al respecto, muchas veces ser avalista es abusivo. Debemos analizar tu hipoteca.
“Quitar avalistas de la hipoteca”.
Los avalistas responden con todo su patrimonio personal (nóminas y bienes presentes y futuros).
El lío se genera cuando el titular no paga sus deudas (posiblemente se haya incluso separado de la pareja) y el aval debe cumplir con las obligaciones y responder por el 100% de la deuda.
También suele uno querer dejar de ser avalista si los hipotecados empiezan a fallar en sus pagos mensuales, evidentemente. Esta situación es muy desagradable, ya que además de crear enemistades entre familiares o amigos íntimos pone en peligro la economía del avalista, la entidad puede embargarles la nómina u otras propiedades (al contrario de lo que mucha gente cree, el aval de nómina no existe).
Otra situación que propicia el querer dejar de avalar es cuando otro familiar directo nos solicita a su vez que seamos sus avalistas o bien queremos solicitar un préstamo. El avalista a efectos de la CIRBE o informe de riesgos del Banco de España, tiene un endeudamiento indirecto, que le dificultará pedir préstamos. Ya no hablemos si encima los titulares principales son malos pagadores, momento en el cual nuestra capacidad de financiarnos es nula.
Cómo quitar los avalistas.
Por la buenas es imposible….
El banco tiene la última palabra, por ello únicamente se consigue por vía judicial.
A la pregunta de si es posible quitar un avalista de la hipoteca, hay que contestar que sí, pero que no dependen de nosotros sino del banco, o en caso de cláusulas abusivas del juez.
Otra opción sería tramitar una subrogación o cambio de banco, si una segunda entidad aceptara la operación quitando los avalistas.
En tercer lugar estaría cambiar los avalistas, es decir, que otros firmaran y los actuales dejaran de avalar, si bien también depende de la voluntad del banco.
En los tres casos, como vemos, todo depende de que nuestro banco o un tercero admitan renunciar a la garantía personal de los avalistas o cambiarla por otra. El gran problema es que será muy complicado que accedan a ello, salvo que los titulares principales sean muy solventes, en cuyo caso probablemente el aval tampoco habría sido exigido en el momento de conceder la hipoteca. Además suele ser cuando la hipoteca no se paga bien, que los avalistas quieren dejar de serlo; y es en estos casos cuando mayor es el interés del banco en no renunciar a garantía alguna.
Dejar de ser avalista es posible, pero no dependerá de nuestra voluntad sino de la del banco. Es antes de firmar que hay que tener muy claro el riesgo que uno asume, ya que una vez llegan los problemas es demasiado tarde para arrepentirse, por desgracia.
Y la última y más efectiva: demandar al banco para: Quitar avalistas de la hipoteca.
El banco debe demostrar (él debe presentar las pruebas) de que los avalistas tuvieron en tiempo y forma la oferta vinculante y que sabían exactamente lo que firmaban, y los riesgo que llevaba. Cuando las viviendas subían de precio nadie les informó que el valor de la vivienda podía bajar, y si sucedía, y los titulares no podían pagar la vivienda, entonces podría caer contra ellos todas las “plagas bíblicas”. y de eso no eran conscientes.
Como tampoco eran conscientes de que les obligaban a renunciar en la hipoteca al orden por el cual el banco podía ir contra ellos, que si bien es después de ir por los titulares, los bancos le obligan a renunciar y poder ir en un primer momento.
Se han conseguido quitar a muchos avalistas. Déjanos analizar tu hipoteca, te haremos un estudio al respecto.
Soluciona tus problemas ya!!!
Hablemos de tu caso concreto. Llama gratis de 9-21 horas al 900 90 81 29.
Tenemos abogados en todas las provincias de España.
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 81 29.
Hola mi hija firmo al marido para sacar 18.000 euros para traspaso de un bar;ahora no están bien y se plantean divorciarse si el no paga puede mi hija quedarse con el negocio si este no cumpliera con los pagos ;gracias.
Mi ex pareja compro una casa y contamos los dos en la escritura y mis padres aceptaron ser analistas.ahora el no puede pagar y van a embargar la pensión a mis padres.como podrían dejar de ser analistas?
Son muchas las llamadas al despacho que tienen problemas graves al ser avalistas de hipotecas que no se pagan.
Ya hay sentencias al respecto, muchas veces ser avalista es abusivo. Debemos analizar vuestra hipoteca.
No es imposible, pero hablando con el banco no conseguiremos nada, hay que entrar en vía judicial.
Nosotros te ayudamos.
Disponemos de oficinas en toda España. Tráenos los documentos. Hablemos de lunes a viernes de 9-21 horas al 687 458 237.
tengo un hipoteca con unicaja, la solicitamos mi ex pareja y yo hace doce años, desde hace 3 años ella no hace frente a ningún pago, he solicitado al banco sacarla de la hipoteca ya que es la única forma que ella me venda su parte, y no puedo presentar avalista…. se puede hacer algo??
Lo mejor es negociar con su expareja. Recuerde que usted es solidario del 100% de la deuda, hay exparejas que creen que pagando cada uno la mitad (aunque la otra parte no pague) ella no tendrá problemas, y no es así.
Hagamos entender a su ex los problemas que ello conlleva y que nos autorice como mínimo a vender su parte y cancelar sus deudas, o entregar la vivienda en dación en pago.
Estaremos encantados de atenderle personalmente. Disponemos de oficinas en toda España. En Agosto estamos de 9-3 al 687 458 237. Gracias