Nulidad cláusula de gastos de la hipoteca.
Sentencia del Tribunal Supremo:
VÍA JUDICIAL ES POSIBLE RECUPERAR LOS GASTOS DEL OTORGAMIENTO DE LA ESCRITURA DE HIPOTECA SI EL BANCO TE LOS CARGO A TU CUENTA (Gastos notariales, registrales, preparatorios, impuestos).
El Tribunal Supremo, manteniendo el criterio de las Audiencias Provinciales, ha considerado nula una cláusula de imposición de “gastos” en un préstamo hipotecario de la entidad BBVA:
(…) El art. 89.3 TRLGCU califica como cláusulas abusivas, en todo caso, tanto “La transmisión al consumidor y usuario de las consecuencias económicas de errores administrativos o de gestión que no le sean imputables” (nº 2º), como “La imposición al consumidor de los gastos de documentación y tramitación que por ley corresponda al empresario” (nº 3º). El propio artículo, atribuye la consideración de abusivas, cuando se trate de compraventa de viviendas (y la financiación es una faceta o fase de dicha adquisición, por lo que la utilización por la Audiencia de este precepto es acertada), a la estipulación de que el consumidor ha de cargar con los gastos derivados de la preparación de la titulación que por su naturaleza correspondan al empresario (art. 89.3.3º letra a) y la estipulación que imponga al consumidor el pago de tributos en los que el sujeto pasivo es el empresario (art. 89.3.3º letra c). Asimismo, se consideran siempre abusivas las cláusulas que tienen por objeto imponer al consumidor y usuario bienes y servicios complementarios o accesorios no solicitados (art. 89.3.4º) y, correlativamente, los incrementos de precio por servicios accesorios, financiación, aplazamientos, recargos, indemnización o penalizaciones que no correspondan a prestaciones adicionales susceptibles de ser aceptados o rechazados en cada caso expresados con la debida claridad o separación (art. 89.3.5º).
Nulidad cláusula gastos de la Hipoteca.
Sobre los gastos notariales y registrales:
(…) Baste recordar, en lo que respecta a la formalización de escrituras notariales e inscripción de las mismas (necesaria para la constitución de la garantía real), que tanto el arancel de los notarios, como el de los registradores de la propiedad, atribuyen la obligación de pago al solicitante del servicio de que se trate o a cuyo favor se inscriba el derecho o solicite una certificación. Y quien tiene el interés principal en la documentación e inscripción de la escritura de préstamo con garantía hipotecaria es, sin duda, el prestamista, pues así obtiene un título ejecutivo (art. 517 LEC), constituye la garantía real (arts. 1857 CC y 2.2 LH) y adquiere la posibilidad de ejecución especial (art. 685 LEC). En consecuencia, la cláusula discutida no solo no permite una mínima reciprocidad en la distribución de los gastos producidos como consecuencia de la intervención notarial y registral, sino que hace recaer su totalidad sobre el hipotecante, a pesar de que la aplicación de la normativa reglamentaria permitiría una distribución equitativa, pues si bien el beneficiado por el préstamo es el cliente y dicho negocio puede conceptuarse como el principal frente a la constitución de la hipoteca, no puede perderse de vista que la garantía se adopta en beneficio del prestamista. Lo que conlleva que se trate de una estipulación que ocasiona al cliente consumidor un desequilibrio relevante, que no hubiera aceptado razonablemente en el marco de una negociación individualizada; y que, además, aparece expresamente recogida en el catálogo de cláusulas que la ley tipifica como abusivas (art. 89.2 TRLGCU).
En la sentencia 550/2000, de 1 de junio, esta Sala estableció que la repercusión al comprador / consumidor de los gastos de constitución de la hipoteca era una cláusula abusiva y, por tanto, nula. Y si bien en este caso la condición general discutida no está destinada a su inclusión en contratos seriados de compraventa, sino de préstamo con garantía hipotecaria, la doctrina expuesta es perfectamente trasladable al caso.
En lo que respecta a los tributos que gravan el préstamo hipotecario:
(…) La entidad prestamista no queda al margen de los tributos que pudieran devengarse con motivo de la operación mercantil, sino que, al menos en lo que respecta al impuesto sobre actos jurídicos documentados, será sujeto pasivo en lo que se refiere a la constitución del derecho y, en todo caso, la expedición de las copias, actas y testimonios que interese y que, a través de la cláusula litigiosa, carga indebidamente sobre la otra parte contratante. En su virtud, tanto porque contraviene normas que en determinados aspectos tienen carácter imperativo, como porque infringe el art. 89.3 c) TRLGCU, que considera como abusiva la estipulación que imponga al consumidor el pago de tributos en los que el sujeto pasivo es el empresario, la declaración de nulidad efectuada por la Audiencia es plenamente ajustada a derecho.
Nulidad cláusula gastos de la Hipoteca.
Los jueces dan la razón a los Consumidores frente a los abusos bancarios…
En Abogados y Financieros somos expertos en defender al hipotecado de abusos de los bancos, embargos, cláusula suelo, IRPH, refinanciar deudas, ejecuciones hipotecarias, quiebras de familias y empresas, etc…
Hablemos de tu caso concreto. Llama gratis de 9-21 horas al 900 90 81 29. o rellena este formulario y nosotros te llamamos.
Nulidad cláusula gastos de la Hipoteca.
Hablemos de tu caso concreto. Llama gratis de 9-21 horas al 900 90 81 29.
Tenemos abogados en todas las provincias de España.
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 81 29.
MI ENTIDAD BANCARIA BBVA ME HA RESPONDIDO EN REFERENCIA A LOS GASTOS DE FORMALIZACION DE MI HIPOTECA, OTORGANDOME UNA PARTE DE LOS GASTOS PERO NO LOS DE NOTARIO AL SER AJENO AL BANCO Y EL IMPUESTO DE ACTOS JURIDICOS DOCUMENTADOS SEGUN SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO 19/11/2001 Y DEL 20/06/2006 DEL TRIBUNAL CONTITUCIONAL AUTO 18/01/2005 Y R.D. 828/1995 DE 29 DE MAYO ART 68
Tráenos tu hipoteca y hablemos de tu caso concreto. Nosotros lo analizaremos, haremos las gestiones correspondientes, y te diremos cuánto dinero podráss recuperar por el impuesto de actos jurídicos documentados y gastos de la hipoteca, de los que se debe hacer cargo el banco.
Disponemos de oficinas en Toda España. Centralita de lunes a viernes de 9-21 horas al 687 458 237. Gracias