fbpx

Normativa Europea de segunda oportunidad.

Para empresas y hogares.

Vera Jourova, comisaria de Justicia y Consumo en la Comisión Europea, ha anunciado que están estudiando la posibilidad de adoptar una nueva legislación para todos los países miembros sobre normas de insolvencia para empresas y familias. Esta nueva ley serviría de segunda oportunidad ante una insolvencia, especialmente personal. La CE ha pedido a los países que mejoren sus procedimientos, con peticiones expresas a España, Bulgaria y Croacia.

“En muchos países cunde un sentimiento muy fuerte de que los procedimientos de insolvencia son injustos”, afirmó Jourova. La Comisión ha recordado a España que tiene que adaptar su legislación a las normas europeas. “España es, con Bulgaria, el único país de la UE que aún no dispone de un sistema de protección legal para los casos de insolvencia personal”, concretó la comisaria.

El Ejecutivo español promulgó un decreto ley de “segunda oportunidad” que facilita la negociación extrajudicial entre acreedor y deudor para evitar que la persona tenga una deuda de por vida. Para Bruselas, la ley española es un avance pero pide un mayor impulso “a la capacidad administrativa y judicial para gestionar los casos de insolvencia (…) los deudores particulares siguen teniendo dificultades para empezar de cero”.

Europa indica (posiblemente en poco tiempo obligue) a que las deudas con administraciones también queden dentro de la exoneración del pasivo no satisfecho en España, si bien los jueces están fallando a favor de los consumidores con quitas y aplazamientos de las deudas de las Administraciones, acogiéndose a una “interpretación” de la ley, a pesar de lo que en una lectura rápida se puede entender del escrito  del Gobierno Español en su R.D. 25/2015.

“El espíritu de la Ley es ayudar a las personas que no necesiten y demuestren su insolvencia, a salir de la economía sumergida y empezar desde cero sin deudas”.

El Tribunal de Justicia europeo de Luxemburgo ha declarado abusiva la ley hipotecaria española hasta en tres ocasiones, después de que miles de personas estén perdiendo su vivienda como consecuencia de una ejecución hipotecaria, y tengan que seguir pagando la deuda.

Son muchas las cláusulas en hipotecas en España, que dificulta a los bancos a poder recuperar las garantías de las viviendas de forma rápida, siempre que se acuda a un despacho de abogados experto en Derecho Bancario.

 

Tenemos abogados en todas las provincias de España. 

Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 81 29.

Déjate ayudar y confía en nosotros.

5/5 - (1 voto)

Comparte