Negociar con mi banco. Consejos.
Cada día, tristemente, desde el año 2010, la Crisis sigue haciendo estragos en las economías de las familias y empresas.
Y alguien se ha beneficiado y se beneficiará. Será Usted?
Una Crisis que no olvidemos no hemos creado los consumidores, somos víctimas y no los responsables como nos hacen creer.
La Gran Estafa la han iniciado, mantenido, escondido, manipulado y posiblemente orquestado desde los inicios, los directivos de las entidades financieras, cada uno en su medida, esos altos ejecutivos que seguramente hayan recogido las ganancias de TODO en los paraísos fiscales que los gobiernos consienten a cambio de “algo” y ahora querrán regresar como “fondos buitres” para invertir en un mercado en caída.
Pues bien, estando así las cosas, es posible (no se avergüence) de que no pueda hacer frente a todos sus préstamos, y especialmente por que cuando bajó su economía en 2010, su banco le ofreció la posibilidad de tener más créditos para pagar los anteriores, y poco a poco entrar en un bucle de “pan para hoy y hambre para mañana” que no ha hecho otra cosa que endeudarle a Usted y encima que parezca que es el responsable.
Igual que si un día buscas en Google un sofá y durante días, de forma increíble, recibes anuncios de sofás hasta la saciedad, todo aquel que no puede hacer frente a sus deudas y todavía no está en ASNEF recibe cientos de miles de mails y llamadas ofreciéndole créditos a intereses altos, que le motivan a pagar las cuotas anteriores (de intereses anteriores por ejemplo al 3 (caso de hipotecas) o al 9% en personales y actuales al 24, osea paga un 31%).
Y sin saberlo, el último crédito que le concedieron es posiblemente del mismo grupo bancario francés…todo queda en la misma maison.
Negociar con mi banco.
Analizada la situación en la que se encuentra, solo nos queda renegociar las deudas, antes de volver a firmar nuevos créditos.
NO SE ENDEUDE MÁS. ENDEÚDESE MEJOR.
No pida más créditos, no es la solución, la solución más acertada es bajar las cuotas de los préstamos (hipotecas, etc..) a cuotas que sí pueda pagar.
Negociar con mi banco.
1.- La opción más rápida.- Acudir Usted mismo a las oficinas bancarias e intentar hablar con los directores. Digo intentar hablar, al no ser posible con todos, más bien con pocos, ya que prácticamente ninguno tiene atribuciones (poder de decisión) y el 90% no tienen motivación en ayudarle, más bien les da igual su situación, al revés, lo ven como un cliente débil al que poder colocarle algún producto o seguro más.
Debe hacerle entender al director de la oficina que no pude hacer frente a las deudas, y si ya tenemos algún recibo devuelto, más fácil será hacerle ver que la situación es real y no es una broma. Su casa está en juego, su familia, sus ahorros de toda una Vida, incluso su Honor Personal está en juego frente a quien creía que era “mi director” y resulta que era solo un asalariado con objetivos y a comisión del banco, que me utilizaba para sus intereses, sin preocuparse por mi economía real.
Recuerde: No se deje liar, no debe endeudarse más, debe endeudarse mejor. No aumente su crédito.
2.- Opción 2 (La más profesional).-
Mi banco no me da respuesta, el director dice que no puede hacer nada.
Mucho cuidado: el banco puede estar intentando calmarle y dándole largas y mientras, si debe más de tres cuotas, el banco puede haber iniciado una ejecución hipotecaria. Tanto si estamos intentando negociar y no es posible, como especialmente si ya hay temas judiciales, debe dejar que actúen defendiendo sus intereses a unos PROFESIONALES.
Debe contratar los servicios de profesionales de la negociación bancaria: Abogados, financieros, o economistas acostumbrados a lidiar con estos temas, y especialmente con contactos a nivel de servicios centrales.
Negociar con mi banco.
Los profesionales analizarán en primer lugar los préstamos e hipotecas que firmó, en las cláusulas firmadas hay mucho que decir para negociar o reclamar.
¿Sabía que el 90% de las hipotecas tienen cláusulas abusivas y los bancos deben devolverle una media de 6.000 euros por cliente? pues ya lo sabe…
¿Sabía que si su hipoteca tiene IRPH o ha tenido, le pueden devolver una media de 2.000 euros por año que lo ha pagado? pues ya lo sabe…
¿Sabía que una hipoteca puede declararse nula por cláusulas abusivas y hay cientos de clientes ya en España que por orden judicial no pueden ser embargados hasta que no se acabe la fecha de finalización de la hipoteca? si…20-30 o 40 años sin pagar y sin perder la vivienda….pues ya lo sabe…!!!
Haga una ITV de su Hipoteca y/o préstamos, es importante, y luego tomemos decisiones.
Es más fácil negociar con el banco un profesional de la negociación bancaria que una persona directamente, es triste pero real, así está el sistema, además el abogado se cuidará de hacer las acciones judiciales correspondientes en función de las respuestas del banco, defendiendo los intereses del consumidor hasta donde sea necesario.
Y en el último escenario, que sepa que en España desde marzo del 2015 ya puede presentarse en quiebra personal cualquier consumidor y cancelar sus deudas. Miles de familias ya se han acogido y han dejado de pagar sus deudas.
www.laleydelasegundaoportunidad.com
Hablemos de tu caso concreto. Llama gratis de 9-21 horas al 900 90 81 29.
Tenemos abogados en todas las provincias de España.
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 81 29.
Mi Empresa tenia una póliza de crédito. Al no ser renovada por el Banco, hicieron una 2ª hipoteca por mi casa.
Antes con clausula suelo, Deje de pagar 1 año y al final se renegocio al Euribor+3,50 que creo excesivo.
Mi pregunta es: que pasa si esa hipoteca al ser de segundo rango no puedo pagarla. ?
gracias/concha
Necesitamos más datos. ¿Son del mismo banco la primera y la segunda hipoteca? si no lo son, el segundo banco irá incrementando intereses, y nunca podrá vender la casa sin antes pagar la deuda de la segunda carga, si es del mismo banco puede instar la subasta ya que las dos hipotecas son del mismo acreedor.
Nos gustaría analizar su hipoteca. Hablemos, disponemos de oficinas en todas las capitales de provincia.
Llámamos al 687 458 237 de 9 a 21 horas y hablemos con el abogado más cercano a tu domicilio personalmente.
Necesito ayuda voy a perder mi casa
Llámamos de 9 a 21 horas y hablemos con el abogado más cercano a tu domicilio personalmente.
Tengo una hipoteca de 89.600 euros y hoy en día el piso vale sólo 18.000 ya e pagado 11 años y la deuda esta entera y me dicen q lo q e pagado es más intereses q capital y ya no se q hacer si Uds me pueden ayudar x favor mi móvil es el 662033701 muchas gracias
Buenos dias Rosa,
¿Has arreglado tu situación? ¿Te podemos llamar ahora?
gracias
Jose Antonio López Robles. Amposta 43870 Tarragona. Telf 671949199 deltaofertas@gmai.com
Tengo la hipoteca y un segundo crédito sobre ella. Debo 41000 euros y pago unos 450 al mes.entre los 2. Pero estoy en desempleo y tengo 2 cuotas de cada uno atrasadas. Le he pedido al banco una carencia y ampliación de 2 años, el lunes me responderan . Pero me ha dicho que los gastos de notario y registro ascienden a unos 2500 e. Quisiera si me pueden ayuadar y cuanto me costaria. Muchas gracias por su tiempo.