Ley de quiebras en España. FMI preocupado.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) está preocupado por la escasa incidencia que la conocida como Ley de Segunda Oportunidad está teniendo en España.
Mientras en Italia se calcula que más de 250.000 personas físicas se han acogido a la Ley de Quiebras, en España son menos de 3.000. Increible.
De esta manera, entiende el FMI que será muy difícil que las familias empiecen desde cero y poder disponer de una situación de amparo frente a la insolvencia actual.
Esta nueva normativa de quiebras, aprobada en verano de 2015, pretendía dar una salida a las empresas y personas insolventes para no acumular un endeudamiento a perpetuidad, al tiempo que facilitaba los procesos de desapalancamiento del sector financiero.
Mientras en otro países es habitual escuchar en todas las televisiones y prensa información para que los ciudadanos conozcan la Ley de Quiebras y poder cancelar sus deudas, en España, el Gobierno no lo está poniendo en funcionamiento, quizá para defender a los bancos.
Ley de quiebras en España. FMI preocupado.
Se calcula que solo unas 3.000 personas se hayan acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Sin embargo, y a falta de datos oficiales concluyentes, desde el FMI constatan que el impacto de la nueva legislación de segunda oportunidad en España está siendo mínimo.
Así se lo hizo saber a los bancos durante las reuniones confidenciales mantenidas hace dos semanas durante la visita de una delegación de economistas de la institución presidida por Christine Lagarde con la intención de elaborar un nuevo informe sobre el sistema financiero español.
Versión de la bancos:
Un directivo de uno de los principales bancos españoles, presente en la reunión con la delegación del FMI, señala que “la incidencia de la ley de segunda oportunidad fue lo que más les preocupó.
Para ellos es importante mejorar el proceso de insolvencia en España.
La excusa de la banca española:
Les tratamos de explicar que la mayoría de los casos se resuelven fuera de los tribunales, pero eso no lo ven, y como no lo ven creen que es que no funciona”, explica.
“La cultura española muestra que el proceso judicial para resolver las deudas impagables no funciona tanto. Lo que sí lo hace son los procesos de discusión fuera del juzgado, pero desde el FMI no lo ven así y creen simplemente que la ley no funciona”, añade este responsable, que destaca que los técnicos del fondo realizan una comparación de la segunda oportunidad país por país, cuando en su opinión en España hay particularidades que impiden que las cifras sean homogéneas.
Ley de quiebras en España. FMI preocupado.
Uno de principales problemas en España es que las Administraciones (Seguridad Social y Hacienda) no condonan ni dan las facilidades de refinanciar como sucede en el resto de Europa.
Hablemos de tu caso concreto. Llama gratis de 9-21 horas al 900 90 81 29.
Tenemos abogados en todas las provincias de España.
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 81 29.
Buenos días, me gustaría exponer mi caso y saber que posibilidades tengo de salir de ésta situación.
Perfecto.
Llámanos de lunes a viernes de 9-21 horas al 687 458 237 y concertaremos una reunión con el abogado más cercano a tu domicilio.
Llámanos de lunes a viernes de 9-21 horas al 687 458 237 y concertaremos una reunión con el abogado más cercano a tu domicilio.