fbpx

A continuación explicamos las razones por las que una persona debe apostar por la vía judicial en lugar de la extrajudicial, a la hora de reclamar los gastos de formalización de la hipoteca. Empecemos por el principio. Estos gastos han sido cobrados por el banco de forma indebida, y así lo están determinando los jueces en diversas sentencias. La técnica por la que el banco nos ha cobrado de más es la siguiente. Dichos gastos, corresponden a gestiones de notaria, Registros, o el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, por poner algunos ejemplos. Todas estos trámites tienen un coste, que las entidades de crédito exigían que fueran pagados pos los clientes. El 100% de dichos gastos. Esto es un contrasentido y una irregularidad, desde el momento en que esos trámites son necesarios para que EL BANCO formalice la inscripción e inicio de su producto financiero. Es decir, el cliente no tiene por qué realizar estas gestiones, pues interesan más a la entidad que al propio cliente. O, al menos, no asociar el pago del total de esas cantidades a una única parte. Cuestión a la que, sin embargo, los bancos han obligado durante años, como condición sine qua non, para conseguir un préstamo para comprar una casa.

Reclamar gastos de formalización de hipoteca

Dicho esto, es probable que si has firmado un préstamo para la vivienda durante los últimos años, firmaras un contrato en donde se especificara un escenario como el descrito. Si es así, has pagado algo que no debías. Puedes recuperar tu dinero. Insistimos en que ya hay sentencias que así lo han dictaminado. Incluso, el 100% de dichos gastos, que en algunos casos superan los 3.000 euros.

Para recuperar lo que es tuyo tienes dos opciones: vía judicial y extrajudicial. Para empezar, en cualquiera de los dos casos vas a necesitar asesoramiento profesional. Aunque en Internet hay información al respecto, ésta no es del todo clara. Pero, además, los tiempos, esperas y opciones de éxito son peores en el caso de que apuestes por el camino extrajudicial.

La fuerza de un abogado al reclamar

Como los bancos están viendo que pueden salir mal parados en los juzgados, el hecho de amenazar con una vía judicial ya es una muestra de fuerza. Se han dado casos de entidades que hacen caso omiso a las reclamaciones del cliente hasta que aparece la figura de un abogado, que amenaza con ir a los Tribunales.

En segundo lugar, la vía extrajudicial lleva unos tiempos que se reducen considerablemente por la judicial. Para empezar, deberás esperar dos meses a ver qué contesta el banco. Como hemos dicho, muchos de ellos, hacen oídos sordos a las reclamaciones, pero estás obligado a dar ese margen de tiempo en su totalidad.

Posteriormente debes ir al Servicio de Reclamaciones del Banco de España, que abrirá un expediente con una duración máxima de cuatro meses. Incluso aunque el Banco de España (BdE) te dé la razón, es una decisión no vinculante. Es decir, que la entidad financiera no está obligada a devolver el dinero aunque así lo dictamine el BdE en su resolución.

Y, por último, tendrás que presentar una serie de documentación que, en muchas ocasiones, puede ser incluso difícil de localizar. Sin embargo, por la vía judicial, tendrás el asesoramiento oportuno para saber qué necesitas en cada momento. Tendrás mayor fuerza ante posibles negociaciones con la entidad financiera. Y, por último, podrás iniciar trámites para recuperar tu dinero con mucha más antelación.

Somos un despacho profesional especializado en reclamaciones a bancos.
Si no sabes por dónde empezar, no desesperes, cuenta con un equipo especializado en derecho bancario para guiarte:

Hablemos de tu caso concreto. Llama gratis de 9-21 horas al 900 90 81 29. 

Tenemos abogados en todas las provincias de España. 

Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 81 29.

Déjate ayudar y confía en nosotros.

 

¿ Te gusta Advocatsifinancers.com?

Comparte