Devolver cláusula suelo.
Debe devolverse el 100% de una cláusula suelo desde el inicio de la hipoteca.
Tienes cláusula suelo? reclama el 100% de devolución de las cantidades pagadas de más, una media de 200 euros al mes desde que firmaste la hipoteca. Calcula cuánto es en tu caso concreto.
El Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Cádiz, ha dictado Sentencia de 22/12/2015 por la que estima íntegramente la demanda interpuesta por una pareja gaditana contra su Banco, declara la nulidad de la cláusula suelo y lo que resulta totalmente novedoso al menos en Cádiz, declara la ‘retroactividad total’ de los efectos de la declaración de nulidad, debiendo a proceder a la entidad demandada a la devolución íntegra de las cantidades debidamente declaradas nulas.
La Sentencia declara por nulidad por abusiva del límite mínimo al tipo de interés contenido en la escritura de préstamo hipotecario, declara también la nulidad por tener el carácter de abusiva por falta de transparencia.
La Sentencia obliga a la entidad bancaria a recalcular el cuadro de amortización del préstamo hipotecario “como si nunca hubiera estado incluidas las clausulas declaradas nulas, rigiendo dicho cuadro hasta el final del préstamo”.
Además la entidad deberá devolver a la pareja firmante del préstamo las cantidades percibidas como consecuencia de la aplicación de dicha cláusula, más los intereses legales desde la fecha en que fueron indebidamente cargados en la cuenta de los clientes –retroactividad total- prevista en el art. 1303 CCl.
Tras la salida de la Sentencia 241/13 el pasado día 9/05/13 se ha producido una verdadera revolución en materia de eliminación de la cláusula suelo, el problema es que la gran mayoría de los bancos se muestran renuentes a eliminar de su clausulado hipotecario la cláusula suelo, indicando que la Sentencia del Supremo no les afecta porque sólo condena a 3 bancos, BBVA, Novocaixagalicia (ahora Abanca y EVO) y Cajamar
Esto obliga a miles de ciudadanos a hacer un esfuerzo económico para pagar las provisiones de abogado, procurador y tasa judicial y de esta forma poder acceder al Juzgado de lo Mercantil para poder eliminar la cláusula suelo de su préstamo hipotecario y obtener un beneficio inmediato todos los meses consistente en pagar 200 o 300 euros menos de su recibo de hipoteca
Si a ello sumamos que el Juzgado de lo Mercantil de Cádiz, con relación a la retroactividad anteriormente estaba concediendo la devolución de la suelo indebidamente cobrada desde la fecha de la primera reclamación extrajudicial ante el Servicio de Atención.
Al Cliente (SAC) de la entidad, es cierto que se abre una ventana de esperanza hacia esos 4 millones y medio de hipotecas que se estima, siguen vigentes en España las afectadas por la aplicación de la clausula suelo en sus hipotecas.
Y es que no podemos olvidar que según un estudio realizado por la propia Asociación de Banca, a día de hoy, la cartera hipotecaria con cláusula suelo activada se eleva a 46.400 millones de euros. Y para las 5 entidades con estas acotaciones en sus contratos hipotecarios (Liberbank, Sabadell, Popular y Bankia) su retirada supondría 780 millones de euros al mes, lo que significa cerca del 7% de ingresos procedentes de las hipotecas y el 2,4% de margen de intereses del sector. En el estudio no se incluye ni a la Caja Rural ni a Unicaja, que también se estima tienen entre ambas más de 1 millón y medio de hipotecas con suelo y que tampoco quieren quitarlas.
Devolver cláusula suelo.
Debe devolverse el 100% de una cláusula suelo desde el inicio de la hipoteca.
Más información sobre abogados especialistas en cláusulas suelo.
www.creditservices-abogados.com
———————————————————————-
Publicidad.
Disponemos de Abogados en Toda España.
Servicio Jurídico Financiero en Toda España.- 902 020 200.
Barcelona.- 93 311 39 99
Madrid.- 91 579 08 41