fbpx

Paralizar la hipoteca de tu casa.

IMPORTANTE!!!
Si tienes problemas financieros, y en breve o actualmente ya entiendes que van a pasar a ser jurídicos, ya que no vas a poder refinanciar tu deuda ni con tu banco ni con ninguna entidad, entonces debes conocer esto.

El banco iniciará un proceso, debes oponerte a esa demanda por un montón de cláusulas abusivas en las hipotecas.

Ejemplos de abusos en las hipotecas:
Cuando el banco inicia un proceso contra tí y los cotitulares o avalistas, analiza estos apartados:
1º.- Verifiquemos si los avalistas o cotitulares recibieron 15 días antes de la firma de la hipoteca la Oferta Vinculante, donde por ley deberían figurar las condiciones de la hipoteca para no llevarnos sorpresas en el notario el día de la firma. Paralizaremos la hipoteca de tu casa.

Varios clientes nos garantizan que creyeron ser avalistas por un 20% de la operación, que en la hipoteca se establecería que se liberarían al pagar una parte de la deuda, y al final han avalado con todos sus bienes presentes y futuros. Si es tu caso, reclama!!! Los jueces están dando la razón a los consumidores.
Otros clientes creyeron ser avalistas y salieron firmando como cotitulares cuando ni tuvieron la oferta vinculante ni sabían realmente lo que firmaban. Reclama. El banco debe demostrar la Oferta Vinculante, y en años anteriores, (aunque era obligatorio) los bancos no lo hacían.

En el caso de los avalistas, solo se puede iniciar proceso contra ellos una vez finalizadas todas las opciones contra el titular principal, y no a los 3 meses directamente como hacen varios bancos si el avalista es solvente (es ilegal). Si es tu caso, defiéndete.

De esta manera, legalmente podemos oponernos y “quitar” avales, cotitulares, etc… y además ganaremos una media de 2 años sin perder tu vivienda….

2º.- Las cantidades que te reclaman.- En la mayoría de las demandas que examinamos, los intereses están mal calculados, diga lo que diga la hipoteca sobre los intereses al descubierto, lo máximo que establece la ley es un 12%, cualquier cuantía superior se declara nula, y el banco debe volver a formular la demanda. Con este procedimiento se pueden ganar otros 2 años en los juzgados sin perder tu casa.
Paralizaremos la hipoteca.

3º.- Si no te han notificado formalmente en tiempo y forma.- Existe un protocolo para poder iniciar un proceso judicial contra tí, si no has recibido o firmado ninguna notificación, aunque haga años o incluso estés en subasta, hemos paralizado muchas acciones judiciales y el banco ha tenido que volver a poner la demanda y volver a informarte como corresponde. Este proceso puede hacer que estés más de tres años más tu caso en los juzgados y lógicamente sin perder tu vivienda. Paralizaremos el proceso contra tu hipoteca.

4º.- Si la cláusula de cancelación anticipada de la hipoteca se declara nula.- Hemos ganado muchos casos oponiéndonos ya que la cláusula de la hipoteca que especifica cómo cancelar, es abusiva por cuanto las condiciones son leoninas. Analizaremos tu caso sin compromiso. Este procedimiento puede alargar 3 años más en los juzgados tu expediente.

5º.- Verificar si tu hipoteca está titulizada (vendida en bonos a fondos de inversión en paquetes a los pocos días de firmarla) hay sentencias que especifican que el banco, al vender las hipotecas en bonos (titulizarlas) ya no son los propietarios de las mimas y el juez declara nula la demanda del banco. Este proceso puede alargar entre 5 y 10 años tu ejecución hipotecaria.

6º.- Valor de subasta del inmueble.- Miremos con lupa qué dice tu hipoteca del valor de subasta del inmueble, es posible que encima tengan que devolverte dinero. Analizaremos tu caso sin compromiso. Una hipoteca sin tasación puede declararse nula.

7º.- Cláusula IRPH.- Declaradas nulas en muchos juzgados, cada persona que tiene IRPH debe devolverle el banco una media de 1.000 euros al año de intereses abusivos cobrados. Este procedimiento pude alargar tu proceso entre 2 y 3 años.

8º.- Cláusula Suelo.- Cuando el banco tiene un mínimo de cuota indiferentemente si baja el euribor. El banco debe devolverte una media de 1.000 euros al año a quien tiene esta cláusula, no importa que el banco ahora no te la aplique, deben devolverte las cantidaddes cobradas indebidamente.

9º.- Seguros vinculados.- Es ilegal que te obliguen a firmar seguros, más caros que con una compañía cualquiera, aunqe se excusen que no era obligatorio, al “descontarte” intereses por hacerlo se hace nula la cláusula. Podemos reclamar, ya que en muchas veces, incluso, se han cobrado primas por adelantado de años posteriores.

Este proceso puede aplazar tu ejecución entre 2 y 3 años.

10º.- Fondos buitres.- Si el banco ha vendido tu deuda a un fondo, tienes la posibilidad de reclamar recomprar tu deuda al mismo precio (Tanteo y Retracto) muchas veces la deuda era de 100 mil euros y la puedes comprar por 20.000 (no es broma, 80% de descuento).
Igual no tienes el dinero, pero podemos ayudarte a conseguirlo, inclusive entre varios familiares.

11º.- El banco te reclama encima una cantidad final, tras ejecutar tu vivienda.- Somos expertos en anular estas cantidades judicialmente. infórmate en: www.laleydelasegundaoportunidad.com

12º.- Pierdes tu vivenda, tras 5- 10 años peleando en los juzgados… y ahora qué?.- Solicitamos que te quedes de alquiler social (75 euros/mes) en tu propia casa, si tienes menores de edad o mayores de 60 años (podemos solicitar 5 años y aplazamiento de otros 5 años).

Fíjate si tienes soluciones para estar en tu casa, si no puedes pagarla, y entregarla al final de muchos años, y encima con la posibilidad de retomar el crédito si en ese periodo de años encuetnras trabajo o cambia a mejor tu economía.

Si tienes problemas económicos, ponte en contacto con profesionales.

Podemos ayudarte, solicita una revisión de tu caso por nuestros profesionales (abogados, economistas y financieros expertos en demandas bancarias).

Ofrecemos nuestros servicios desde Barcelona en toda España, ya que disponemos de abogados colaboradores a nivel nacional.

AREA JURIDICA GLOBAL – Llama gratis al 900 90 77 50.

Paralizaremos la hipoteca de tu casa.

www.areajuridicaglobal.com

Disponemos de Abogados expertos en todas las capitales de provincia.

Llámanos de 9-21 horas de lunes a viernes al teléfono gratuito 900 90 77 50.

Concertaremos una entrevista personalizada con nuestros abogados en tu ciudad.

 

 

 

5/5 - (3 votos)

Comparte