fbpx

Colapso Bancario.

Colapso Bancario en España.

Año 2010-2022
La crisis financiera persiste, y volveremos a ver fusiones y cierre del grifo crediticio para empresas y familias en España.

Estas son las principales causas:
Los bancos españoles se ven forzados a fusionarse en 2016- 2017, obligados por las nuevas directrices europeas, la alta morosidad, y las bajas rentabilidades de los bancos y cajas pequeñas.
Lógicamente, al unirse bancos, se cierra el crédito, ya que se unen balances y tus deudas repartidas entre varios vuelven a ser de unos pocos, que te dicen que estás: “Muy endeudado con nuestro grupo”.

La crisis mundial persiste. Europa y España está en crisis, y España engloba también a sus bancos, escapa de toda lógica que si tenemos 5 millones de parados (aunque gracias a Dios parece que vamos a menos, hemos tenido hasta 6 millones), los bancos tienen beneficios de los consumidores superiores cada año…simplemente es TRISTE SOCIALMENTE o incluso falso, para aparentar estabilidad y no hacer efecto rechazo de inversores y miedo a los ahorradores.

Europa necesita unas políticas comunes para ayudar a África, ya que la inestabilidad del continente evoca a miles de africanos a huir de sus casas buscando un mundo mejor. No podemos ser indiferentes a ello. El problema debe arreglarse de origen, opero hará falta mucho mucho dinero de todos los europeos, y de momento deberemos recogerlos del mar donde la mayoría muere intentando sobrevivir con sus hijos y mujeres embarazadas.

A los bancos les interesa publicitar que ganan y ganan para que los “ricos” especialmente los inversorres extranjeros que no saben cómo están los ciudadanos de endeudados y muchos embargados, sigan invirtiendo sus ahorros en los bancos, y de esta manera no tengan que quebrar a corto plazo, lo que sería ruina también para las empresas españolas que siguen abiertas y lógicamente para los puestos de trabajo que nos quedan. Hay un sin sabor en estas noticias, mientras hay millones de hipotecas impagadas en España y empresas que cierran por no tener crédito, mientras embargan a una media de 500 familias al día, leemos estos artículos en prensa:

Los beneficios de los grandes bancos españoles van viento en popa. Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell y Popular han obtenido unas ganancias conjuntas en el primer semestre de 7.989 millones de euros. Una cifra un 48% superior a la registrada hace un año.

Beneficio de la gran banca a finales de 2014, en 2015 siguen subiendo a pocentajes parecidos en el primer semestre:

  1. Banco Santander, 3.426 millones (+24%).
  2. BBVA, 2.759 millones (+107%).
  3. CaixaBank, 709 millones (+75%).
  4. Bankia, 556 millones (+11%).
  5. Banco Sabadell, 352 millones (+55,3%).
  6. Banco Popular, 188 millones (+7,2%).

Estas noticias positivas es difícil de hacerle creer a una familia que ha perdido su piso, o que paga tarde y con intereses abusivos, que son buenas noticias para la economía, ya que las empresas que siguen funcionando necesitan que los bancos estén fuertes, y están fuertes gracias a las comisiones más elevadas y a los fondos buitres que se han quedado tu casa al 80% de descuento sobre tu deuda, que te seguirán solicitando de por Vida.

En esta supuesta situación de bonanza de los grandes bancos, las fusiones de los más pequeños son inminentes para después de elecciones (20  diciembre 2015).

Y que pasará mientras se fusionan y pocos meses después? Pues sin ser alarmistas, que lógicamente volverá a colapsarse el sistema, aumentará proporcionalmente la morosidad, el cierre de empresas endeudadas y el paro, volveremos a ver cómo quiebran empresas y economías familiares por no tener crédito, ya que estará concentrado en unos pocos bancos con mucho riesgo para cada grupo.

Posibles fusiones que se esperan:

.- Santander-Popular, Caixabank-Sabadell y BBVA-Bankia.

Pero antes se producirá la absorción de los “siete enanitos” (por oposición a los “seis grandes”): Abanca, Bankinter, BMN, Ibercaja, Kutxabank, Liberbank y Unicaja. El Banco de España y las propias entidades se decantan por este paso previo antes de proceder a las macrofusiones.

El ajuste del sector bancario en las dos fases señaladas, primero absorción de los “siete enanitos” y a continuación fusiones entre los “seis grandes”, implicará prescindir de 35.000 empleados y el cierre de más de un millar de oficinas en toda España, y lógicamente la concentración de riesgo crediticio y el cierre del grifo para empresas y familias durante un largo periodo de tiempo.

Colapso Bancario.

Noticias del Jurídico y Financiero ———————————-

Publicidad.————————–
Colapso Bancario.

Recuerda que podemos ayudarte en tus finanzas, en todas las Fases, desde solicitar una pólizas, un crédito, o defenderte de un abuso bancario, a paralizar un embargo o negociar con un fondo buitre.

A LOS EMPRESARIOS….

1.- Necesito financiación para mi negocio.- CLICA AQUI.

2.- Necesito refinanciar o reestructurar mi deuda (bajar cuota – pasar de corto a largo). CLICA AQUI.

3.- Tengo problemas financieros y empiezo a estar desmotivado. O cierro o necesito que me ayuden a vender mi negocio. CLICA AQUI.

A LAS FAMILIAS…

1.- Necesito financiación CLICA AQUI.

2.- Necesito bajar la cuota de mi hipoteca y préstamos…CLICA AQUI

3.- Tengo embargos y cuotas colgadas de mis créditos, necesito ayuda.CLICA AQUI.

O déjanos tus datos y nosotros te llamamos… DEJA AQUÍ TUS DATOS

Cuéntanos tu caso.

Hablemos de tu caso concreto. Llama gratis de 9-21 horas al 900 90 77 51

 

Tenemos abogados en todas las provincias de España. 

Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 17 16

Déjate ayudar y confía en nosotros.

5/5 - (1 voto)

Comparte