fbpx

Soluciones a las prácticas y cláusulas abusivas de los bancos

La banca viene recibiendo una serie de varapalos en los últimos tiempos. Críticas y sentencias en su contra totalmente merecidas. Han manipulado el juego hipotecario a sabiendas, y establecieron en los contratos hipotecarios una serie de cláusulas que posteriormente los tribunales han dictaminado que son abusivas. Entre ellas, la más conocida y  popular: la cláusula suelo.

Solución a los conflictos en el futuro

La Justicia Europea, y recientemente también el Tribunal Supremo, han establecido que la retroactividad de la devolución de lo cobrado de más por una cláusula suelo debe ser total. Es decir, que debes consultar, en primer lugar, si este tipo de cláusulas están incluidas en tu hipoteca. Y, en segundo lugar, debes ponerte en manos de especialistas para que te ayuden a reclamar lo que te pertenece.

El caso es que, para evitar males mayores en el futuro se está trabajando para crear nuevas medidas y soluciones. Una serie de mecanismos que pretenden evitar la manipulación y alevosía con la que han actuado los bancos en los últimos años. Contextualizamos y explicamos a continuación las nuevas medidas que se preparan.

Las sentencias de los Tribunales marcan la cláusula suelo como abusiva, principalmente por tres razones:

  • Que el firmante no entendía qué es lo que estaba firmando.
  • Que había una clara manipulación de las reglas del juego hipotecario en favor de la banca.
  • Que se incluían este tipo de cláusulas de forma repetitiva y genérica en todos los contratos.

¿Qué mecanismos se crearán para evitar que los bancos vuelvan a engañar? Reforzar la figura del notario, como valedor de que el usuario o cliente que va a firmar una hipoteca, entiende lo que está firmando. La nueva Ley Hipotecaria que prepara el Ejecutivo contempla la obligatoriedad de crear una ficha estándar, destacando los riesgos específicos de la hipoteca firmada.

Bien es cierto que, de este modo, se constatará que el cliente sí sabrá lo que está firmando. Sin embargo, tenemos la sensación de que estamos ante un sistema de protección para la banca, en lugar de para el cliente del producto financiero. Parece que esta hojita servirá de parapeto para que, en el caso de que se establezca alguna cláusula abusiva, el banco pueda agarrarse a “el cliente era consciente de este riesgo, así que no pienso devolver el dinero”.

Habrá que esperar, por tanto, para conocer cómo se articula la Ley finalmente. De momento, recuerda que este tipo de medidas no se implantaron en su momento. De tal modo, si estás afectado por cláusula suelo, debes reclamar, puesto que estás en tu derecho. Los tribunales están dando la razón a multitud de casos como el tuyo.

Hablemos de tu caso concreto. Llama gratis de 9-21 horas al 900 90 81 29. 

Tenemos abogados en todas las provincias de España. 

Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 81 29.

Déjate ayudar y confía en nosotros.

¿ Te gusta Advocatsifinancers.com?

Comparte