Calcular Embargos. ¿Qué pueden quitarme y qué no?
¿Han solicitado una ejecución de embargo en tu contra? No importa si dicho proceso se ha iniciado fruto de tu actividad empresarial, o bien por acciones como particular (como por ejemplo no poder hacer frente a una hipoteca).
Sea cual sea el caso, debes saber que no todo está perdido, pues existen una serie de limitaciones a esa orden de embargo, en el caso de que finalmente fuera satisfactoria. A continuación vamos a repasar qué bienes pueden expropiarte durante el proceso, y cuáles no.
Existen limitaciones, incluso en el salario, de manera que no será necesario que un error del pasado te persiga durante el resto de tu andadura profesional o personal.
¿Qué bienes son inembargables?
Si te encuentras en esta situación, debes saber que existen una serie de bienes que nunca podrán serte retirados. Por ejemplo, el ajuar de tu vivienda o los muebles que resulten de uso mínimo en tu residencia. Alimentos o combustibles son algunas otras cuestiones que nunca te podrán retirar, pues se interpreta a todos estos como bienes imprescindibles para el ejecutado, y de los que depende para su subsistencia. Tampoco cualquier otro elemento que se utilice para el desempeño de funciones laborales.
Sin embargo, existe un segundo punto mucho más interesante, y que está relacionado con el salario. En este sentido, la parte correspondiente al Salario Mínimo Profesional no podrá ser retirada en ningún momento. A partir de aquí, se establecen una serie de tramos que ningún juez podrá violar.
- Sólo se podrá embargar el 30% de la cantidad que supere el salario mínimo interprofesional, siempre que el salario sea menor del doble.
- Si se cobra entre el doble y el triple del salario mínimo, sólo te podrán embargar el 50% de la cantidad por encima de ese mínimo.
- Hasta el cuádruple del salario mínimo interprofesional, se puede embargar hasta el 60% de la cantidad que exceda el mínimo.
- Por encima de esto, se puede embargar el 90% de la cantidad a partir del salario mínimo.
Es importante destacar que esta limitación sobre el salario mínimo interprofesional prevalece también en trabajadores autónomos. De este modo, si un empresario individual es objeto de un requerimiento concursal, también está protegido en estos términos.
Calcular Embargos. ¿Qué pueden quitarme y qué no?
Si ya tienes un embargo, hay formas legales de quitarlos, sí, aunque lo haya confirmado un juez, hayas acudido con abogado o posiblemente no hayas comparecido.
Defiende tus derechos. Solicita una Quiebra Personal
Ante cualquier duda, ponte en contacto con abogados expertos en paralización de embargos.
No dejes que tu dinero se pierda. Es cierto que eres deudor, pero también tienes tus derechos.
Y recuerda que si tienes muchas deudas, desde febrero del 2015 puedes solicitar una quiebra personal y cancelar las deudas.
www.laleydelasegundaoportunidad.com
En Abogados y Financieros somos expertos en defender al deudor, embargos, cláusula suelo, IRPH, refinanciar deudas, ejecuciones hipotecarias, quiebras de familias y empresas, etc…
Tenemos abogados en todas las provincias de España.
Centralita abierta de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
Teléfono Gratuito: 900 90 81 29.
Déjate ayudar y confía en nosotros.
Tengo una demanda en curso por ING por un prestamo personal que me ofrecieron por telefono por se buen cliente segun ellos y si intereses, la verdad que en ese momento yo no lo necesitaba pero ellos insistieron y me lo colocaron, nunca firme nada y paguer rigurosamente asta que no quisieron hacerme la hipoteca de mi casa al mismo precio que la surrogacion y me fui a otro banco que me costaba 6.000 euros menos, ya el prestamos estaba por la mitad y los llame para que me lo volvieran a reefinanciar ya que con la hipoteca gasto y mueble mis ahorro se fueron y crei que me lo harian me estuvieron mareando meses que no se preocupe que con la crisi estamos todos mal tal y tal pero yo queria pagar la mitad y con mas desaogo total que no me lo reefinaciaron y yo me mosquee y dejer de pagar entre otras cosa por no poder hacer frente a la cuota ya que podria pagar la mitad tranquilamente pues ahora tengo una demande ing con una cantidad de mas 10.000 euro cuando la deuda no superaba los 4.000, una burrada que ing lo hace como modus operandi lo he visto en internet con otros usuarios del banco
Los abusos de los bancos son exagerados. Podemos ayudarte, llámanos de lunes a viernes de 9-21 horas al 900 90 17 16 y mantendremos una reunión para analizar con detalle tu caso. Gracias
Soy analista de un coche q se sacó un primo mio ase 5 años i como ke fuen la a mi primo se fue al país de origen y lo q ami no me dijo es como quedo la citación del coche.. al final el coche esta por ai andando q me enteré que se lo a dado aun amigo de el i ya ..
Casi al año me llaman para decirme que tengo una deuda de 18mil q es préstamo personal q adquirió para el coche como no ay el primer deudor ahora tiene q pagar el avalista..y están q me llaman cada rato pero yo como no tengo ningún papel firmado por q todo se lo quedo mi primo no se q aser .yo mande mi nueva dirección i mi coreo electrónico para q me den aún q sea la copia o loq sea del trámite este algún papel donde diga q yo soy deudor para poder actuar ..i asta ahora nada ningún gun mensaje i ninguna carta nada de nada ..solo llamar para decir q ay una deuda pendiente de 18mil q si lo boy a pagar para darme el número de cuenta i asta cuado lo puedo aser ..y no ay mas información q si quiero información q vaya a Madrid q es ai q lo llevan el trámite q son de Ai los abogados..yo vivo en Barcelona. I loq dime lo ise en Barcelona y el confeccionario no me da información tampoco me da un número de teléfono q nunca contesta para nada ..estoy desesperado y si tener algún papel q pueda dirigirme para areglar esta citución de momento lo q he echo es ir al banco de España ay a ver si salía algo pero no ay nada estoy limpio ..
Espero q alguien me pueda ayudar ..a encontrar solución
Hablemos de tu caso concreto. Encontraremos una solución, pero necesitamos conocer bien tu caso. Disponemos de oficinas en Toda España. En Barcelona estamos en: C/ Còrsega, 302, 3º-2ª (Pº Gracia / Diagonal) · 08008 · Barcelona · Tel. 93 345 15 48. Contáctanos y veremos todas las posibles soluciones.
Cobro una pensión que no llega a 600 euros y casi cada mes hacienda me quita lo que encuentre en la cuenta …y tengo entendido que no se puede embargar cuando se cobra menos que el salario …mi nimo gracias
Es cierto, no eres embargable, pero siempre lo intentarán si no reclamas.
Debemos saber quien te embarga y el motivo. Y hacer posteriormente las alegaciones correspondientes frente a Hacienda.
Hablemos de lunes a viernes de 9-21 horas al teléfono de centralita 687 458 237 y te montaremos una reunión con el abogado más cercano. Gracias
Hola,mi nombre es Fernando,él mesnpasado acabe un contrato de tres meses y me embargaron de la cuenta 1400€ de los 1800€ euros que me ingresaron por finiquito,nomina ydemás,demostré que todo lo embargado era nomina y aun así no me devuelven lo que legalmente me corresponde,mi mujer no trabaja y tengo un hijo menor de edad,alwegan que es la cuenta y no la nomina lo embargado,espero podáis ayudarme o aclrame si esto es legal,gracias.
No es legal. Debes recuperarlo. Necesitas un abogado.Llámanos de lunes a viernes de 9-21 horas al 687 458 237 y te concertaremos una reunión con nuestro abogado más cercano.
A mi esso tambien me pasaba puse el ingresso de la nomina en la cuenta de mi mujer i yo como autorizado i ya no te pueden tocar nada de la cuenta siempre que tubmujer este limpia de deudas la cuenta bancaria pueden cojerla toda sin dejarte un euro ibsin aviso te aconsejobqie agas esto