fbpx

Cláusula suelo hipoteca.

Información al respecto.

La cláusula suelo hipotecaria se ha convertido en un problema para muchas familias que han descubierto que no se pueden “beneficiar” de las bajadas del Euribor, tipo de referencia que se aplica en la mayoría de las hipotecas en España, y que en estos últimos años, azotados por la crisis económica, está conociendo mínimos históricos.

En el momento de la firma de un préstamo es importante conocer y ser informado de la letra pequeña del mismo. La cláusula suelo hipotecaria en un préstamo hipotecario establece cual será el tipo mínimo de interés que se liquidará en las correspondientes cuotas de dicho préstamo.

Así, se conoce como suelo de la hipoteca aquel que fija un porcentaje mínimo aunque el interés surgido de la suma del Euribor y el diferencial sea inferior. También se le llama suelo hipotecario cuando se establece un porcentaje mínimo al Euribor aunque su valor en el mercado sea otro.

Esto significa que, establecido ese “suelo”, si el tipo mínimo de interés baja por debajo del mismo (como ahora ocurre)  el cliente no podrá beneficiarse de esa rebaja en las cuotas del préstamo.

Cláusula suelo hipotecaria.
Es la cláusula suelo ilegal ?

Tal y como ha dictado el Tribunal Supremo recientemente, no se cuestiona su legalidad si no su falta de transparencia, e información al cliente, a la hora de constituirse y firmarse el préstamo.

Las cláusulas suelo de un crédito hipotecario son un elemento definitorio del objeto principal del contrato y no pueden ser tratadas por las entidades financieras, como si se trataran de un elemento secundario o accesorio del contrato. De tal forma que “… se ubican entre una abrumadora cantidad de datos entre los que quedan enmascaradas y que diluye la atención del consumidor”.

Muchos clientes han firmado con sus bancos su hipoteca sin saber qué es una cláusula suelo, y qué consecuencias tiene, y eso ha provocado en determinadas operaciones, que esa cláusula suelo pueda considerarse abusiva o “poco transparente”, y por tanto, susceptible de ser reclamada judicialmente con un alto índice de probabilidades de éxito. De conformidad con la estricta normativa que afecta a las entidades financieras, reguladora de los créditos hipotecarios, de las condiciones generales de contratación, y de leyes y normas de defensa de Consumidores y usuarios.

¿Qué se entiende por transparencia en la cláusula suelo?

  • Inclusión clara y explicativa de la cláusula suelo en el folleto de oferta de hipoteca.
  • Oferta vinculante firmada por el consumidor con antelación a la suscripción de la hipoteca.
  • Simulación de costes en los que se pusiera de manifiesto la incidencia económica de la cláusula suelo.
  • Ofertas comparativas con otros productos de la entidad financiera.
  • Información de si el producto financiero se adecua al perfil del consumidor.
  • Inclusión clara y concisa en las escrituras, como objeto principal del contrato; y no enmascaradas como elemento secundario.

¿Qué riesgos tiene la reclamación judicial?

La demanda de la eliminación de la cláusula suelo no implica ningún cambio en la relación con su banco, ni la entidad bancaria puede tomar represalias contra usted. Una demanda judicial implica que el consumidor, ante la falta de respuesta de la entidad ante una situación que considera injusta y abusiva, acude al sistema judicial español para que un juez dictamine si es pertinente la eliminación de la cláusula suelo.

Tras la sentencia del Supremo, las posibilidades de éxito han aumentado muchísimo, ya que se exige unas normas de transparencia tan estrictas que no se han cumplido hasta ahora por ninguna entidad bancaria. Las demandas para la eliminación de la cláusula suelo (tanto colectivas como individuales) están siendo estimadas en su gran mayoría. La clave es pues observar que el Banco no fue transparente en la imposición del “suelo”. Es decir, que al cliente no se le informó debidamente de ello.

Teniendo en cuenta que lo habitual, en la mayoría de los préstamos hipotecarios firmados (por no decir en todos), ha sido el Banco quien redactaba la totalidad de las cláusulas del contrato (de adhesión), sin capacidad alguna del cliente para negociar; deja abierta la posibilidad de interponer una demanda judicial para conseguir la eliminación de las cláusula suelo de su hipoteca.

Nuestro equipo de expertos negociará con el banco en su favor e incluso podrá interponer una demanda judicial contra la entidad con el objetivo de eliminar  la cláusula suelo de su hipoteca. Si desea valorar que posibilidades reales de éxito tiene para eliminar su clausula suelo, realize su consulta gratuita y sin compromiso a través de nuestro formulario y nuestros abogados le responderán en la mayor brevedad posible.

Cláusula suelo hipotecaria.
¿Tiene mi hipoteca cláusula suelo?

Si tiene dudas sobre su hipoteca, si incluye una cláusula suelo, o si quiere informarse sobre qué posibilidades y cómo proceder para solicitar a su entidad bancaria la eliminación de dicha cláusula, póngase en contacto con nuestro despacho, para valorar su caso de la forma más adecuada.

 

Toda España.- 902 020 200

Madrid.- 91 579 08 41

Barcelona.- 93 311 39 99

 

www.abogadosyfinancieros.com

 

Abogados-Financieros

¿ Te gusta Advocatsifinancers.com?

Comparte